top of page

LA SITUAUCIÓN ACTUAL DE LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN

Foto del escritor: ComunicaciónObreraComunicaciónObrera

Los obreros de la construcción se encuentran expuestos a muchos riesgos de trabajo, de hecho, el sector económico de la construcción es uno de los más peligrosos del país. En 2019, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró 400 mil accidentes a nivel nacional, de los cuales 33 mil ocurrieron en la industria de la construcción, en edificaciones y obras de ingeniería civil, es decir, el 8 por ciento del total, de los cuales 159 trabajadores fallecieron. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) también reconoce al sector de la construcción como un trabajo peligroso y nos dice que “Durante su trabajo los obreros están expuestos a una gran variedad de riesgos en el lugar de trabajo, incluida la exposición al polvo, al vapor o al asbesto, posiciones de trabajo incómodas, cargas pesadas, condiciones meteorológicas adversas, trabajos en alturas, ruido o vibraciones de herramientas, entre muchos otros.”


Además, a todo esto se añade el aumento desmedido de la inflación, pues debido a los materiales e insumos que la industria de la construcción utiliza, se enfrenta a un alza excesiva de costos. Pero ¿en qué afecta esto a los obreros de la construcción? En un modelo económico capitalista en donde el fin primero y último de las empresas es “ganar, ganar”; por tanto, los capitalistas con tal de seguir aumentando sus ganancias disminuyen salarios, prestaciones, aumentan horas de trabajo o lo que consideren necesario para no perder utilidades, así pues, los principales perjudicados son los trabajadores.





9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


Dr. Jiménez #218, colonia Doctores C.P. 06720, CDMX.

Llámanos

Tel: 55-78-92-15

  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de YouTube

©2022 CRT

bottom of page