
EL FINANCIERO agosto 23, 2021 | 8:34 hrs
El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, confirmó la tarde de este lunes el fallecimiento de cinco personas tras la explosión en la plataforma Kú-Alfa ubicada a 100 kilómetros de Ciudad del Carmen, perteneciente a la sonda de Campeche y parte del complejo Kú-Maloop Zaap.
El director de la paraestatal mexicana confirmó que una de las personas fallecidas era trabajador de Pemex, mientras que los otros cuatro pertenecían a la empresa COTEMAR.
Además, Romero Oropeza informó sobre seis lesionados, quienes se encuentran siendo atendidos en hospitales, uno de ellos en estado grave y los demás en recuperación.
Romero ha descartado que el incendio haya sido la consecuencia de la falta de mantenimiento de la plataforma. “A partir de esta Administración se empezó a dotar de presupuesto específico a todas aquellas reparaciones que se consideraba críticas”, mencionó este lunes en una rueda de prensa. El director de la petrolera viajará a Campeche para conocer de primera mano la situación en la plataforma accidentada. El accidente, al tratarse de una instalación eléctrica, ha afectado a 125 pozos de la sonda de Campeche, lo que en las últimas horas ha significado una reducción de la producción de 421.000 barriles de petróleo.
Tres días después, Pemex aseguró que la fuga de gas y el incendio producido en una instalación en el Golfo de México fueron provocados por una tormenta eléctrica. El aparatoso incidente generó críticas sobre la gestión de la petrolera estatal y evidenció los riesgos de la política energética del Gobierno mexicano.
Las miradas están puestas sobre Pemex también porque desde hace años atraviesa una crisis de producción y de deuda, que asciende a los 96.000 millones de euros (113.900 millones de dólares), por lo que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se ha propuesto reflotarla como parte de su plan de autosuficiencia energética.
Comments