
El pasado lunes 21 de marzo de 2022, los trabajadores adheridos al Sindicato “Benito Juárez” de Trabajadores de las Canteras de Mármol, Dolomita, Calizas y Similares del Estado de Hidalgo, celebraron un año más de su unidad y lucha.
Este sindicato agrupa a trabajadores que laboran en las minas a cielo abierto en la zona del Mezquital, principalmente. El sindicato se funda en el año de 1974 siendo tutelado por la Confederación de Trabajadores de México (CTM), sin embargo, los trabajadores no encontraron en la CTM un organismo sindical que en verdad defendiera sus intereses, sino que obedecía a los intereses de la empresa o de las autoridades gubernamentales.
Años después lograron sacudirse del charrismo sindical de la CTM y se adhirieron a la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) donde encontraron la unidad, la fortaleza y una genuina dirección sindical en favor de los trabajadores. Desde entonces se han mantenido luchando, combativos, por mejorar sus condiciones laborales.

El evento se llevó acabo en el recinto sindical ubicado en la colonia “Benito Juárez” del municipio de Mixquiahuala, con una amplia participación de más de 250 asistentes, entre trabajadores, familiares y vecinos de la comunidad.
Se habló de la importancia de la lucha sindical consecuente que puede dar algunos resultados de alivio para los trabajares, ya que recientemente los sindicalizados obtuvieron un aumento salarial del 7.2 por ciento, un incremento mayor con respecto a las recientes revisiones salariales y contractuales en el estado de Hidalgo y a nivel nacional, que en promedio han oscilado entre 4 y 5 por ciento.
También se hizo hincapié en que la lucha obrera no debe limitarse a enmendar los problemas económicos inmediatos dentro de la fábrica como prestaciones, mejoras en las condiciones de higiene y seguridad, vacaciones, premios de puntualidad, ayuda con despensa alimentaria, etc., que sin lugar a duda son muy importantes para enfrentar el día a día con un mejor ingreso salarial, pero que nunca será suficiente para satisfacer todas las necesidades de la familia obrera, porque para ello se requiere, además, una mejoría en las condiciones de vida de su entorno social con mejores servicios de salud, escuelas, vivienda, seguridad, servicios públicos como agua potable, drenaje, luz eléctrica, pavimentación de calles, etc.
En este sentido los trabajadores, a nivel nacional, nos tropezamos con un Gobierno que no se preocupa por mejorar las condiciones de vida de los obreros, que lejos de aplicar medidas que contribuyan a su bienestar, les ha dejado caer encima una Reforma Laboral que obedece a las reformas constitucionales promovidas en 2017 por el gobierno de Enrique Peña Nieto, una Reforma que significa mayor control del Estado y peores condiciones de lucha y gestión para los trabajadores; una Reforma Laboral que promulgó el actual presidente Andrés Manuel López Obrador en 2019 para dar continuidad a la herencia laboral del sexenio anterior en atención a los designios dictados por el Gobierno norteamericano como condición para aprobar el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Finalmente, el llamado a los trabajadores del Sindicato “Benito Juárez” es el de comprender mejor los problemas inmediatos y mediatos que enfrentan, es decir, de corto, mediano y largo plazo para actuar en consecuencia, unidos, combativos, organizados y con consciencia de clase.
Comments